lunes, 14 de abril de 2014

Cambiar wallpaper automaticamente

No a todos nos gusta encontrarnos con la misma cara todo el tiempo, por ello hay muchos programas para cambiar de fondo de pantalla.

Uno de los grandes 'problemas' de Openbox es que es dificil conseguir un programa (si es que existe) que gestione tus Wallpapers y al mismo tiempo que cambie automaticamente cada cierto tiempo el fondo.

Lo que les quiero traer hoy dia es un Script que sirve para cambiar el wallpaper automaticamente, se inicia solo al prender la maquina (si es que lo queremos asi), este si o si funciona con Nitrogen, el gestor de wallpaper que viene por defecto en CrunchBang!

Pues bien, manos a la obra! Lo que haremos es abrir nuestro editor de texto, sea 'gedit', 'leafpad', 'sublime text', cualquiera, el que más les guste!

En el vamos a agregar lo siguiente:

#!/bin/sh

cd "$HOME/Imágenes/Wallpaper"

while :
do
    ls *.jpg | while read img
    do
        nitrogen --set-scaled "$img" &> /dev/null
        sleep 360
    done

done

 Bien, teniendo este codigo vamos a empezar a editar lo que a nosotros convenga.





En la parte que dice 'cd' vamos a poner la direccion donde tenemos nuestros Wallpaper o imagenes que queramos almacenar (recomiendo que hagan una carpeta organizada, SIN SUBCARPETAS ya que no lo va a leer)

El $HOME indica que estas sobre la carpeta /home/tuusuario/ asi que apartir de ahi pones la carpeta que gustes.

Donde dice 'ls *.jpg' podemos cambiar el jpg por png... Define cuales son los archivos que va a leer.

Donde dice 'sleep 360' le dan el tiempo que ustedes gusten, esta en segundos el calculo de tiempo, el mio lo cambia cada 6 minutos :)

Ahora si lo guardamos! Guardenlo donde gusten y con el nombre que guste, por ejemplo .cambiodewall. El punto adelante significa que lo va a ocultar, asi no esta dando vueltas siempre por ahi.


Le damos permisos de ejecucion a nuestro archivo clickeando con el boton derecho sobre este, y abriendo 'Propiedades', dentro de la ventana que nos aparece nos vamos a permisos y lo hacemos ejecutable.


Para hacer que arranque cuando prendemos el sistema vamos a abrir nuestro menu y nos vamos a 'Opciones', 'Openbox', 'Editar autostart'

A lo ultimo de nuestro archivo agregamos:

/home/leandro/.cambiodewall &


Poniendo, primero la direccion de la carpeta y despues el archivo que ejecuta. SIN OLVIDARSE DEL & AL FINAL! Si no lo hacen tal vez la proxima no prenda su maquina, asi que cuidado con eso!

Una vez realizado todo dudo que tengan algun problema!

Espero que les sirva de mucho!




domingo, 23 de marzo de 2014

Editar barra de tint2


Pues bien, no soy muy conocerdor del tema de tint2. Modifico y pruebo a ver que tal.

Voy a tratar de complementar con manuales de otros sitios.





Podemos hacerlo con GUI o modificando texto.

GUI:

Primero que nada vamos a bajar Tintwizards:

 http://tintwizard.googlecode.com/files/tintwizard-0.3.4.tar.gz





Descomprimimos donde queramos y vamos a darle click derecho al archivo tintwizard.py, nos vamos a "permisos" y dejamos con el tick activo la opción "Hacer fichero ejecutable". Con esto podremos iniciarlo como un programa.

También pueden hacerlo con la Terminal abriendolo en la carpeta donde se ubica el archivo ya mencionado. Ejecutamos:


chmod +x tintwizard.py 

Este comando nos va a dar los permisos de ejecutable al archivo. Si quieren más info sobre el comando "chmod" pueden ejecutar "man chmod" o googlear un poco.
 

Ahora solo ejecutamos el archivo y empezamo a modificar.

Pues bien, lo primero que hacemos en el programa es abrir nuestro archivo tint2rc que contiene la configuración actual de Tint2.



Hay muchos que les gusta como por defecto nuestro CrunchBang, pero hay otro que somos un poquito más delicados jajaja.



Bueno, la verdad que es increible la cantidad de opciones que tiene, es cuestión de probar. Lo que no vamos a poder conseguir con esto es nuestro Lanzador de Aplicaciones, solo editando el texto lo podemos conseguir y vamos a ver como.

http://code.google.com/p/tint2/wiki/Configure

Texto:

Pues es un poco más "complicado" tal vez, a mi la verdad me da igual, pero vamos a conseguir cosas que no podemos con el GUI.

La mejor forma de aprender a editarlo es siguiendo este manual: (No es dificil)



http://code.google.com/p/tint2/wiki/Configure

jueves, 20 de febrero de 2014

Instalar última versión de LibreOffice

¡Hola Debianeros, Cruncheros, o como quieran que se apoden!

Hoy veremos como instalar la última versión de LibreOffice!


Primero que nada aclarar que el metodo que voy a usar es para mi el más facil, muchos lo hacen todo desde la terminal, pero continuamente sacan nuevas versiones de LibreOffice, entonces los paquetes cambian de nombre, entonces a los que lo vean mañana tal vez ya no tenga la ultima versión.


Ahora si, empecemos.

Primero

Vamos a descargar desde la página oficial la ultima versión de LibreOffice, para ello entremos a https://www.libreoffice.org/download.

Nos encontraremos con esto


Pues como podemos ver nos da los carteles verdes que dicen Main Installer etc, pero CUIDADO más abajo podemos ver que dice Change OS y en Linux aparece remarcado RPM, lo que estamos por bajar es un instalador para ArchLinux, nosotros necesitamos los de Debian, es decir los que dicen DEB (x86) o DEB (x86_64) depende de la arquitectura que tengamos instalado.

Ahora solo seleccionamos nuestro archivo DEB y bajamos el Main Installer y el Translate User Interface para traducir el programa.

Una vez descargado, extraemos los archivos en una carpeta. Por ej: /home/leandro/Programas/LibreOffice_4.2.0.4_Linux_x86_deb/

 Ven? A mi me quedó así, les tendria que quedar igual.

Dentro de la carpeta DEBS vamos a tener todos los archivitos para instalar, son como 50, sería un fastidio tener que instalarlos uno por uno, por eso vamos a instalar todo junto.

Abrimos una la terminal. Podemos abrirla desde el menu o apretamos ALT+F2 y en el cuadro que nos aparece poner "terminator"

Lo primero que hacemos actualizar los repositorios, para ello:

sudo apt-get update

Nos pide la contraseña de administrador o superusuario, la ponemos y seguimos.

Despues vamos a buscar la carpeta donde estan los archivos instaladores, entonces vamos a poner: (Cambienlo al lugar donde ustedes tengan los archivos)

cd ~/Programas/LibreOffice_4.2.0.4_Linux_x86_deb/DEBS
o
cd  /home/leandro/Programas/LibreOffice_4.2.0.4_Linux_x86_deb/DEBS

Cualquiera de las dos es igual de validas, el simbolo ~ se entiende como que esta en la /HOME/usuario/

Una vez situados en la carpeta nos tiene que quedar algo asi:


Si es asi pues ponemos lo siguiente:

sudo dpkg -i  *.deb

¿Que es lo que hace este comando?
sudo: Se pide permisos de superusuario o administrador
dpkg: Es el programa con el que se va a instalar los paquetes
-i: Se lo usa para decirle al programa que quiero instalar.
*.deb: Para pedir que me instale todos los archivos .deb que esten en la carpeta donde estamos ubicados.

Una vez que comenzó se va a demorar un par de minutos y listo, ya terminamos de instalarlo.

AGREGEMOS LIBREOFFICE A NUESTRO MENU!

Simplemente les voy a dejar una imagen donde aparecen los comandos para ejecutar las diferentes aplicaciones.


Espero que les sirva! Saludos y nos vemos en la proxima!

Editar menu de Openbox [Parte I]

Como ya vimos antes Openbox es el entorno de escritorio, por defecto se ve medio feo y eso hay que admitirlo, pero para que vamos a conformarnos con eso! Somos artistas! Más adelante veremos como modificar todo.

Algo así nos podrá quedar el menu despues de que terminemos

Al iniciarnos en el sistema nos daremos cuenta que el menú esta en Ingles, y eso es un problema, porque uno de los únicos programa que después de la instalación no se traducen. Lo que tiene Openbox es que tiene mucho trabajo a mano, y eso nos hable el abanico en diferentes posibilidades para modificarlo a nuestro gusto.

Pongamonos en acción! Ya vimos que el menú esta en ingles, es cuestión ahora de traducirlo, si no sabemos que programa es o para que sirve pues Googleamos, le ponemos los nombres que queramos.

Pues bien, abrimos nuestro menú dando un click derecho sobre el escritorio, nos vamos a donde dice Settings - Openbox - GUI Menu Editor. Esta es una forma gráfica y más fácil de editar un menú.
Una vez abierto nuestro GUI (Interfaz gráfica) nos muestra una ventana con un menú general llamado Openbox, empezamos a desplegar pestañas y nos mostrara todos nuestro Ítem y Menús, solo queda clickear el menú o ítem que queramos editar o eliminar y listo.


A TENER EN CUENTA:

ID: Es el nombre con el que queres que aparezca
Execute: Es el comando para llamar a un programa o ejecutar cierta acción.

Si quieren saber algún comando pueden ver la lista de comandos apretando ALT+F2 y luego TAB.

Pronto veremos aun más sobre el menú de Openbox :)