Mostrando entradas con la etiqueta linux. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta linux. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de octubre de 2014

Edita el menu Openbox [Parte II]

Te gusta el menu XFCE o LXDE? Cada aplicación con su icono? O tal vez no te gusta tanta simpleza dentro del menu... Hoy le daremos un lavado de cara a nuestro menu.

También aprovecho para arreglar el mio, recientemente navegue por otras distros, resulta que pase por Fedora, Mageia y Antergos pero ninguno me convencio


Muy bien, para empezar con esto vamos a abrir nuestro archivo menu.xml, pueden abrirlo desde el menu en Settings - Openbox - Edit menu.xml o los que no tengan Crunchbang o no tengan la opción busquen lo en ~/.config/openbox/menu.xml

Rápidamente podemos ver que tenemos una etiqueta de apertura <menu "aca algunas propiedades de la etiqueta" > y una de cierre </menu>. Dentro de ellas vamos a encontrar las etiquetas de apertura <item "aca algunas propiedades de la etiqueta"> y cierre </item>


Justamente dentro de la etiqueta <menu> o <item> puede estar la propiedad "icon". Por defecto estas etiquetas están conformadas por id="Esto es un identificador" y label="Nombre con el que aparece en el menu", nosotros le vamos a agregar adelante la etiqueta icon="destino/del/nuestro/icono" entonces nos tiene que quedar formado algo como lo siguiente:

<menu id="accessories" icon="" label="Accesorios" >
O
<item id="accessories"  icon="" label="Accesorios" >

Dentro de icon="" vamos a poner la dirección donde está la imagen que vamos a usar.

NO USEN ARCHIVOS SVG O ALGUN VECTORIAL, SOLO PIXELAR COMO PNG O JPG



Una vez tengan los cambios listos guardar el archivo y ejecutamos openbox --restart  y listo, observemos nuevamente nuestro menu. Facil, aunque un poco tedioso

El tema de iconos utilizado es Clarity por si les gusta :)

Espero que les sirva y nos vemos en otro tuto!

viernes, 8 de agosto de 2014

Tener iconos en el escritorio Pcmanfm

Nos encontramos de vuelta queridos fanáticos de Openbox. Esta vez con un tema que a muchos les molesta y que es motivo para cambiar de entorno. Esta vez vamos a ver como obtener un escritorio con iconos para disfrutar.
 




Para disfrutar de un escritorio como este lo primero que vamos a necesitar es instalar Pcmanfm. Nos vamos a nuestro querido Synaptic y buscamos el paquete "pcmanfm" o introducimos un "sudo apt-get install pcmanfm" en la terminal y ya lo tendremos instalado.


¿Que es Pcmanfm?

Pues Pcmanfm es un gestor de archivos como lo es Thunar que es el programa que viene por defecto en Crunchbang.


¿Para que lo queremos?

Pues tiene una genial opción que es la de administrar nuestro escritorio, eso implica que va a ser quien administre nuestros fondos de pantalla.


Manos a la obra

Vamos a abrir nuestra carpeta .config y dentro buscaremos el archivo user-dirs.dirs y la linea XDG_DESKTOP_DIR="$HOME/" le vamos a asignar la carpeta Escritorio o Desktop, en mi caso escritorio. Nos tiene que quedar así XDG_DESKTOP_DIR="$HOME/Escritorio". Guardamos y salimos. (Tambien pueden cambiarle los nombre a las otras carpetas si la tienen en ingles).



Nos aseguramos que en la carpeta personal tengamos creada la carpeta Escritorio o Desktop, si no la crean.

Abrimos una terminar o abrimos nuestro lanzador de aplicaciones tecleando Alt + F2, escribimos "pcmanfm --desktop" y damos enter. Ahora vamos a visualizar el escritorio y ChaChaaan! Seguramente no hay cambios. Esto es porque necesitamos tener algún archivo en la carpeta Escritorio.

 Para rellenar con accesos directos nos vamos a la carpeta /usr/share/application/ y ahí dentro tenemos muchos enlaces, arrastramos el que queramos al escritorio y listo. Podemos tirar cualquier tipo de archivos en el Escritorio.

Para configurar el escritorio ejecutan el comando "pcmanfm --desktop-pref".

Recomiendo que agreguen al archivo autostart el comando "pcmanfm --desktop &".

Este tutorial sirve tambien para los que usan o prefieren SpaceFM.

Saludos, y nos vemos la proxima!

jueves, 20 de febrero de 2014

Instalar última versión de LibreOffice

¡Hola Debianeros, Cruncheros, o como quieran que se apoden!

Hoy veremos como instalar la última versión de LibreOffice!


Primero que nada aclarar que el metodo que voy a usar es para mi el más facil, muchos lo hacen todo desde la terminal, pero continuamente sacan nuevas versiones de LibreOffice, entonces los paquetes cambian de nombre, entonces a los que lo vean mañana tal vez ya no tenga la ultima versión.


Ahora si, empecemos.

Primero

Vamos a descargar desde la página oficial la ultima versión de LibreOffice, para ello entremos a https://www.libreoffice.org/download.

Nos encontraremos con esto


Pues como podemos ver nos da los carteles verdes que dicen Main Installer etc, pero CUIDADO más abajo podemos ver que dice Change OS y en Linux aparece remarcado RPM, lo que estamos por bajar es un instalador para ArchLinux, nosotros necesitamos los de Debian, es decir los que dicen DEB (x86) o DEB (x86_64) depende de la arquitectura que tengamos instalado.

Ahora solo seleccionamos nuestro archivo DEB y bajamos el Main Installer y el Translate User Interface para traducir el programa.

Una vez descargado, extraemos los archivos en una carpeta. Por ej: /home/leandro/Programas/LibreOffice_4.2.0.4_Linux_x86_deb/

 Ven? A mi me quedó así, les tendria que quedar igual.

Dentro de la carpeta DEBS vamos a tener todos los archivitos para instalar, son como 50, sería un fastidio tener que instalarlos uno por uno, por eso vamos a instalar todo junto.

Abrimos una la terminal. Podemos abrirla desde el menu o apretamos ALT+F2 y en el cuadro que nos aparece poner "terminator"

Lo primero que hacemos actualizar los repositorios, para ello:

sudo apt-get update

Nos pide la contraseña de administrador o superusuario, la ponemos y seguimos.

Despues vamos a buscar la carpeta donde estan los archivos instaladores, entonces vamos a poner: (Cambienlo al lugar donde ustedes tengan los archivos)

cd ~/Programas/LibreOffice_4.2.0.4_Linux_x86_deb/DEBS
o
cd  /home/leandro/Programas/LibreOffice_4.2.0.4_Linux_x86_deb/DEBS

Cualquiera de las dos es igual de validas, el simbolo ~ se entiende como que esta en la /HOME/usuario/

Una vez situados en la carpeta nos tiene que quedar algo asi:


Si es asi pues ponemos lo siguiente:

sudo dpkg -i  *.deb

¿Que es lo que hace este comando?
sudo: Se pide permisos de superusuario o administrador
dpkg: Es el programa con el que se va a instalar los paquetes
-i: Se lo usa para decirle al programa que quiero instalar.
*.deb: Para pedir que me instale todos los archivos .deb que esten en la carpeta donde estamos ubicados.

Una vez que comenzó se va a demorar un par de minutos y listo, ya terminamos de instalarlo.

AGREGEMOS LIBREOFFICE A NUESTRO MENU!

Simplemente les voy a dejar una imagen donde aparecen los comandos para ejecutar las diferentes aplicaciones.


Espero que les sirva! Saludos y nos vemos en la proxima!

lunes, 20 de enero de 2014

Comenzando en GNU/Linux y CrunchBang

Hola lectores! No podríamos empezar este blog sin decir que es GNU/Linux y Debian/Crunchbang.

Bien, me gusta decir y convencer a la gente de que GNU/Linux es la mejor opción al momento de elegir un sistema para su PC de escritorio, tiene sus grandes ventajas frente a los demás sistemas, como tal vez algún contra también (hay que admitir ciertas cosas, seamos objetivos, no todo sistema es perfecto).

Vamos a lo que nos interesa :)

¿Que es GNU y que es Linux?

GNU/Linux es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo o kernel libre similar a Unix denominado Linux con el sistema GNU.
Linux es, en sentido estricto, el núcleo del sistema operativo, parte fundamental de la interacción entre el hardware y el usuario (o los programas de aplicación) se maneja usualmente con las herramientas del proyecto GNU. 
Si vamos a lo criollo (a algo más simple) podemos decir que GNU/Linux es lo que funciona debajo de la interfaz gráfica, por así decirlo.

¿Que es CrunchBang?

Pues es una distribución derivada Debian que ofrece una dosis de minimalismo, velocidad e increíble estabilidad. Usa un gestor de ventanas, o entorno de escritorio, llamado Openbox que es muy personalizable y muy ligero.

CrunchBang es un sistema moderno y actualizado para máquinas modernas como más modestas, con un consumo inicial de 85Mb aproximadamente podemos decir que funcionan en máquinas con solo 128 de RAM y totalmente funcional desde el primer inicio.


 Este es mi escritorio actualmente


-------------- o -------------- 

En la próxima entrada veremos los programas que trae y algunos detalles más. Saludos bloggeros!